Seguridad y Salud en el Trabajo

En ISAGEN mantenemos como una de nuestras principales prioridades la prevención de eventos de alto riesgo o actos de terceros que puedan afectar a nuestros trabajadores y contratistas, el público, la infraestructura o las operaciones. Gracias a este enfoque seguimos manteniendo una baja tasa de accidentalidad de forma sostenida, promoviendo condiciones seguras, saludables y confortables para el desarrollo del trabajo, tanto para trabajadores como para contratistas, cumpliendo todos los estándares de la legislación colombiana.

Este año destacamos:

  • En 2024 y los años recientes, no registramos fallecimientos de trabajadores y contratistas por accidente laboral ni eventos de alto riesgo en las actividades de construcción de proyectos. Tampoco tuvimos eventos de alto riesgo afectando a personas del público ni tuvimos eventos de alto riego generados por terceros sobre las personas o la infraestructura de la empresa. Igualmente, no se han presentado fallecimientos por enfermedad laboral en trabajadores ni en contratistas.
  • Aunque en 2024 se presentó un evento con potencial de alto riesgo en la central Jaguas, este no causó afectación a la vida humana y estamos cumpliendo con nuestras metas con una reducción del indicador de accidentalidad y días de tiempo perdido para trabajadores y contratistas. Además, durante el año impartimos a trabajadores y contratistas más de 42 mil horas de capacitación en salud, seguridad y medio ambiente.
  • Para todos los eventos presentados se realizan los análisis y se implementan los planes de acción para intervenir sus causas. Entre las medidas está continuar la implementación de la planificación diaria y observación del trabajo seguro.
  • Optimización presupuestal del 23% en contratos de vigilancia y convenios de colaboración, implementando estrategias de riesgo público eficaces con cero afectaciones, fortaleciendo el relacionamiento con la fuerza pública, en un panorama deteriorado de las condiciones de seguridad en el país.
  • Actualización del modelo de Debidas Diligencias en HSSE para acompañar la estrategia de crecimiento de la empresa.
  •  Ver PDF | Política Ambiental
  •  Ver PDF | Política de Seguridad Vial
  •  Ver PDF | Política de Seguridad de Personas e Infraestructuras
  •  Ver PDF | Política de Seguridad y Salud en el Trabajo

Interesar Sostenibilidad

content

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 
Gestión ambiental

Gestión ambiental

La gestión ambiental es el punto de partida de nuestras prácticas y la abordamos desde diferentes dimensiones: biótica (fauna y flora), física (agua, aire y suelo) y social. Emprendemos acciones para cumplir con nuestras obligaciones de ley, ser un buen vecino de las comunidades y contribuir a la protección de recursos naturales como el agua, nuestra principal fuente de generación, y un recurso vital para el planeta.

 
Ética empresarial

Integridad empresarial

Contamos con prácticas que orientan la gestión hacia la integridad, la eficiencia, y el cumplimiento de la ley. De esta manera, implementamos instrumentos que permiten promover estos criterios, evaluar su cumplimiento y actuar en consecuencia.

 
Informe de gestión

Informe de gestión

Compartimos nuestro informe de gestión anual que socializa los aspectos más relevantes del negocio durante el año en el ámbito económico, social y ambiental.