En ISAGEN nos esforzamos por conocer los territorios y los efectos de nuestro negocio para priorizar acciones, propiciar una comunicación oportuna, facilitar el diálogo, la participación y el trabajo colaborativo, ya que la manera como nos insertamos en nuestras áreas de influencia y trabajamos en articulación con las comunidades e instituciones, es clave para contribuir al desarrollo regional. Nuestras líneas de acción son:
- Programas sociales de los Planes de Manejo Ambiental: Desarrollamos acciones establecidas por ley que incluyen programas para el bienestar de las comunidades de nuestras áreas de influencia.
Como lo es el Programa de Información y Participación Comunitaria, PIPC, que contempla, entre otros, los medios ENCOMUNIDAD y espacios como las mesas interinstitucionales.
- Desarrollo comunitario: Desarrollamos y fortalecemos las capacidades comunitarias a través de la participación de las comunidades y el apoyo a iniciativas de beneficio común para el empoderamiento comunitario.
- Convivencia ciudadana: Contribuimos a la formación de las comunidades de nuestras áreas de influencia para el fortalecimiento de la cultura ciudadana y la convivencia de sus habitantes.
- Acciones de buen vecino: Llevamos a cabo acciones solidarias para establecer relaciones armónicas con las comunidades y las administraciones municipales vecinas a nuestras centrales de generación.
Dentro de las comunidades del área de influencia hemos identificado como grupos vulnerables a las comunidades étnicas localizadas en nuestras áreas de influencia, sosteniendo relaciones respetuosas, de confianza y cooperación con las ocho comunidades indígenas que se encuentran relacionadas directamente con nuestras centrales: cinco comunidades en Tolima y tres en La Guajira. Además, mantuvimos el apoyo a grupos poblacionales específicos como las asociaciones de pescadores, estudiantes y docentes.
Destacamos dentro de nuestros programas sociales: