Cuencas, biodiversidad y recurso hídrico

Para ISAGEN es vital proteger los recursos naturales y preservar los ecosistemas, trabajando por la recuperación y protección de las cuencas y su biodiversidad, con programas e iniciativas para salvaguardar los ecosistemas, para que puedan seguir prestando sus valiosos servicios ecosistémicos, entre los que se destaca abastecer nuestras centrales de generación.

Por ello promovemos y defendemos la hidroelectricidad como nuestra principal fuente de generación de energía, a partir de la fuerza del agua, porque es una fuente renovable, limpia, eficiente y confiable que contribuye al desarrollo sostenible de las regiones y nos da la firmeza que necesita el país y que no poseen otras fuentes renovables, como el viento o el sol, ya que el agua se puede almacenar en embalses.

En las zonas de influencia de nuestras centrales hidroeléctricas realizamos actividades de conservación, en articulación con los demás actores en los territorios y tenemos como prioridad el mejoramiento de los factores ambientales de las cuencas y el desarrollo de procesos regionales, como el turismo de naturaleza, que contribuyen a la protección de los ecosistemas terrestres y acuáticos, buscando preservar la disponibilidad de agua en los territorios, aportar a una adecuada gobernanza del recurso hídrico y afrontar los retos de variabilidad climática.

Esta gestión nos ha permitido alcanzar importantes logros entre los que destacamos tres:

 

Gracias a las actividades de conservación con los demás actores de las cuencas, como las comunidades, autoridades ambientales, los entes territoriales, comunidad académica, otras empresas y demás organizaciones, mediante alianzas y procesos regionales, los 168 km2 de coberturas vegetales naturales en predios bajo custodia de la Empresa, en cinco departamentos, son administradas y protegidas con el apoyo de guardabosques (una extensión similar a la ciudad de Bucaramanga). La mayoría de ellas (93%) son bosques naturales y vegetación como rastrojos. Solo en el último año, implementamos estrategias de reforestación, restauración, revegetalización y compensación en 60 hectáreas.

¿

Nuestra presencia en los territorios ha permitido proteger las especies de fauna y flora en estas zonas, especialmente de aquellas que se encuentren en estado de amenaza según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN, y la Resolución 1912 de 2017 del Ministerio de Ambiente que “establece el listado de las especies silvestres amenazadas” en Colombia.

Durante los últimos años, hemos cumplido nuestras metas de protección de la biodiversidad y registramos 133 especies de fauna y flora con algún grado de amenaza: 48 (36%) corresponden a flora y 85 (63%) corresponden a fauna silvestre, incluyendo aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces.
Dentro de las categorías de amenaza en el ámbito internacional, se reportan seis especies de fauna y peces, y 10 especies de flora en las categorías “en peligro” y “en peligro crítico”.
 

¿

Continuamos apoyando la estrategia BanCO2 en conjunto con Cornare y la Corporación Autónoma de Santander (CAS), vinculando a 91 familias ubicadas en las áreas de influencia de las centrales San Carlos, Jaguas, Calderas y Sogamoso, quienes conservan áreas de bosque equivalentes a 761,5 hectáreas y realizamos en 2022 la propagación de 3.250 plántulas de especies nativas, siembra de 2.035 plántulas en predios de ISAGEN y se donaron a las comunidades del área de influencia de la central Sogamoso 2.680 plántulas para la protección de fuentes hídricas.

¿
  •  Ver PDF | Revistas Encuentros por el agua
  •  Ver PDF | Planes de Manejo Ambiental
  •  Ver PDF | Proyecto de ensamblaje del genoma del pez bocachico de agua dulce colombiano
  •  Ver PDF | Áreas protegidas con PNN, elementos claves para la protección y conservación del agua

Interesar Sostenibilidad

content

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 
Gestión ambiental

Gestión ambiental

La gestión ambiental es el punto de partida de nuestras prácticas y la abordamos desde diferentes dimensiones: biótica (fauna y flora), física (agua, aire y suelo) y social. Emprendemos acciones para cumplir con nuestras obligaciones de ley, ser un buen vecino de las comunidades y contribuir a la protección de recursos naturales como el agua, nuestra principal fuente de generación, y un recurso vital para el planeta.

 
Ética empresarial

Integridad empresarial

Contamos con prácticas que orientan la gestión hacia la integridad, la eficiencia, y el cumplimiento de la ley. De esta manera, implementamos instrumentos que permiten promover estos criterios, evaluar su cumplimiento y actuar en consecuencia.

 
Informe de gestión

Informe de gestión

Compartimos nuestro informe de gestión anual que socializa los aspectos más relevantes del negocio durante el año en el ámbito económico, social y ambiental.