
Jun. de 2014
Con el fin de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para realizar el estudio poblacional de tres especies endémicas y amenazadas del área de influencia de las centrales hidroeléctricas Jaguas y San Carlos ubicadas en el Oriente Antioqueño, desde septiembre de 2013 ISAGEN y el Grupo Herpetológico de Antioquia (GHA) de la Universidad de Antioquia, desarrollan un convenio de cooperación institucional por valor de $626 millones, que tendrá una duración de 2 años.
El Convenio busca estimar cómo cambia la supervivencia y las características de una población de Dendrobates truncatus (rana venenosa) en el área de influencia de la central San Carlos y de tres poblaciones de Colosthetus aff. fraterdanieli (posible nueva especie de rana para la ciencia) presentes en el área de influencia de la central Jaguas. También se realiza una aproximación al estado de conservación local de la especie Saguinus leucopus (tití gris) en el área de influencia del embalse Punchiná de la central San Carlos, y se realizará un monitoreo bioacústico de los cantos o sonidos producidos por las comunidades de aves y anfibios en el área de influencia de las centrales mencionadas. Lo anterior permitirá establecer la viabilidad de estas poblaciones y la función de los ecosistemas que habitan para definir estrategias de manejo pertinentes.
Los resultados establecerán cómo la abundancia y ocupación de las especies de aves responden a cambios en el paisaje, así como los efectos de la fragmentación sobre las comunidades de aves en los embalses San Lorenzo y Punchiná de las centrales Jaguas y San Carlos.
El Convenio igualmente contempla actividades conjuntas con campesinos y pescadores de la región, que contribuyan a su educación y empoderamiento sobre la biodiversidad y la importancia de su conservación.
Así, ISAGEN proporciona importantes beneficios en el campo académico, concretamente en el fortalecimiento de las líneas de investigación desarrolladas por estudiantes de pregrado y posgrado de universidades, en su formación como profesionales e investigadores.